amI Institute
Cambiar modo de navegación
Urban Cohesión Data
PROMOTING PROXIMITY CONSUMPTION
Organización
José Vicente Cerezo
Gureauzoa. Agenda 2030
Cohesión Urbana y Real Green Market
Proyecto comunitario
Grupos de trabajo sectoriales
Departamento de investigación
Monitoreo y control ambiental
Localización, Cohesión y tecnología
Agenda Urbana
Departamento de disrupción
IA para ciudades con entonos cohesionados y saludables
Observatorio
Comportamiento del consumidor
Indicadores
INDICE LOCAL DE VALOR ECOSISTÉMICO
Mentalidad ecosistémica
Metabolismo Basal Urbano
Tasa Metabólica Basal
Calculo de la Tasa Metabólica Basal
Recuperando la vida de barrio
TU BARRIO MAS AL ALCANCE
Objetivos
Cohesión Urbana, Recuperar aquél espíritu de barrio
Ayudar a recuperar vínculos relacionales cercanos
Facilitar esa interconexión humana de antaño a través del consumo
Retos
Ecosistemizar la revolución digital
Impulsar la autosuficiencia territorial
Contribución de los ODS a nivel local
Proyectos
Urban Cohesión Testing. Investigación académica experiencial para estudiantes
indicadores, medición e índice de cohesión social comunitaria
Terapia social Urbana
Circular Crono-Economy/ Barriomerca
Comunicación
CRONOTERAPIA AMBIENTAL
Innovación basada en una nueva cultura social
Slow Market Place
Sala de prensa
Slow Urban Interaction Movement
Cohesión Comunitaria estrategias comunitarias de modernización
Procesos Participativos
Medio ambiente y estrategias de modernización cooperativa
Mejor conectados
APROVECHANDO EL PODER DE LOS DATOS
Informes sectoriales
Índice del capital Humano Conectado
Toma de decisiones
CAPITAL HUMANO CONECTADO
Integración de valor
Full Selfpropection System
Criterios
SERVICIOS DE VALORACIÓN (Consultoría)
Producto bruto del ecosistema. (PBE)
Embiromental, Social Gobernment (ESG)
Datos por Inteligencia Social. (SoLoMo Program)
Evaluación del Impacto
CRONOECONOMY- DIAGNOSIS SUPPORT DEMOCRATIZED
Factor social
Factor económico
Factor tecnológico
Reporte anual
Ciudadano Eco-evolucionado- Greenfluencers
Midiendo el valor de la proximidad territorial del consumo en la ciudadanía
Diagnóstico en ODS
Herramientas estratégicas
Machine Learning
Innovación
IA. y Tecnologías emergentes
RSI Privacidad y confianza
Internacionalización
4inteligenciaambiental
AuzoApp
Slowland
Alianzas
Laboratorio Urbano
CRONOECONOMÍA CIRCULAR
Ejes
Apoyo a los productores locales
Practicas comunitarias
Consumo descarbonizado
Motores de cambio
Data Sharing for Inteligencia Ambiental
Cartografía de puntos de consumo local y de microencuentro social
Decentraliced Crono-tokenomics Staking Protocol
Círculos de valor en red
Proyecto comunitario «SoLoMo»
Biometría del valor comunitario compartido
Global Conoeconomy Market Awards
Forma parte
TO BUILD VIDA SOSTENIBLE ASISTIDA POR EL AMBIENTE
CoCircular Market
PROMOTING PROXIMITY MARKET CONNECTIONS
COCIRCULAR CONSUMPTION
Centro de Investigación
Aliados
CIRCULAR CRONO-SUSTAINABILITY EXTENDED COALITION
Interacción Social lenta a través del consumo de proximidad
Red de miembros
En todo el mundo
Nuestro impacto
Qué hacemos
Hacemos
Proponemos
Promovemos
Impulsamos
Actividades económicas
De interconectividad comunitaria
Computación en la nube
Acciones institucionales
De hiperconectividad con los entornos locales
Planificación, orientación y apoyo al desarrollo sostenible de ámbitos territoriales
Trabajamos
Conectividad Hiperlocal. Servicios a asociados
(SoLoMo Concept) Social, Local, Móvil
Los ODS a nivel local
Conceptos
Vida sostenible asistida por el ambiente (ASAL)
Cohesión social
Human Bioaccesibility
Think Global, Act Local
Hacemos
Compartir inteligencia
Investigación y promoción de aplicaciones
Gamificación alineada a los ODS
Comunidad
NUESTRO ECOSISTEMA
Evaluación y refuerzo de las bases del conocimiento
Incorporar la agenda ambiental al mundo del consumo
Difundir, inspirar y universalizar nuestro conocimiento
RED DE PARTICIPACIÓN
Las ciudades y la fractura del tejido social
La importancia de recuperar los vínculos vecinales
Y si el futuro sostenikble en las ciudades se encuentra en la cohesión social comunitaria
Conexiones humanas a través del consumo de proximidad
Consumir para interconectarnos, interconectarnos para consumir
Irrumpe una nueva generación de consumidores
El consumidor sostenible conectado a necesidades coincidentes
Los momentos mas recordados están hechos de conexiones humanas
Transformación digital fomentando la economía de proximidad
El Low Social Interaction clave de éxito sostenible
Consumo digital en positivo conectando entornos a necesidades
El valor de fomentar la concienciación entorno al consumo
Respira confianza, terapia social urbana
Priorizando un enfoque digital para el consumo local
Poniendo el cuidado del ecosistema local en el centro de las decisiones de consumo y de la planificación urbana
Slow Market: construyendo vínculos comunitarios, circularizando la cohesión social
Vinculando la dimensión social a la sostenibilidad como hilo conductor
App LKC una solución con propósito global entorno a los ODS a partir de la mejora del barrio
Innovación
S.S.I Neighborhood Ecosystems
Slow Social Market
Proyectos pilotos «Ciudad Laboratorio»
Location and Slow Social Interaction
Entornos Humanos Bioaccesibles-
Social, Local, Móvil (SoLoMo)
Bioecosystem eLearning Machine
Proponemos
Miroactividades comerciales modificadas en base a necesidades sociales y ambientales
Hub 4Global Slow Ecosystem en todo el mundo
Slow Market Aceleration Program
Garantizar modalidades de producción y consumo sostenibles
incorporar el «SSI para el consumo a la agenda ambiental
Nuevo contrato social
Geography for Neighborhood Slow Social Interaction
Mapeo de ciudades promotoras del Slow Social Interaction Neighborhood
Ecosistemas Humanos Sintéticos (SynHuEco)
Producto bruto del ecosistema. (PBE)